Ayudemos a reconstruir Bahía Blanca

Situación actual

Emergencia Humanitaria

Atendiendo la urgencia: se estima que sobre una población de 350.000 habitantes, un tercio de los mismos han perdido la totalidad de sus bienes, mientras que otro tercio ha sufrido daños parciales de importancia. En estas primeras semanas desde la inundación del 7 de marzo se ha necesitado asistencia médica, evacuación, agua potable, ropa y refugio para decenas de miles de personas. Barrios enteros de la ciudad habían prácticamente desaparecido tapados por el agua.

Las inundaciones del 7 de marzo de 2025 han afectado gravemente a la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, dejando a más de cien mil personas sin hogar y otras tantas con grandes necesidades insatisfechas. Se ha dañado su infraestructura crítica y de comunicación colapsando la totalidad de los servicios tanto de emergencia, como de salud o educación.

La empresa local Crossing Argentina ha estado desde el inicio trabajando en dos frentes: por un lado, atender la emergencia humanitaria inmediata de las primeras semanas y, por el otro, planificar las acciones del proyecto “ayuDAR!” en post de realizar un aporte real para la reconstrucción a mediano y largo plazo.

Tenemos la vocación de acompañar desde nuestro sector a las diferentes políticas públicas que se desarrollen en los próximos meses aportando nuestra experiencia, idoneidad y capacidad profesional para estar donde el Estado quizás no alcance a llegar.

Reconstrucción
Voluntarios

Superada la etapa de emergencia, avanzamos ahora con un plan de aportes y donaciones destinado a implementar nuestro programa de capacitaciones, formación en oficios y reconstrucción. Nuestro objetivo es reincorporar a la mayor cantidad de personas posible a la vida activa de la ciudad en el menor tiempo, mitigando así el duro impacto que dejó la inundación.

Nuestros héroes: La Solidaridad emociona! Agradecemos profundamente a los miles de voluntarios que estuvieron en acción desde el primer día salvando vidas en cada una de las esquinas de la ciudad, colaborando con sus propios bienes, dando de comer, entregando horas de su tiempo para ayudar a gente que nunca habían visto. Ahora buscamos dar un paso más y coordinar estos esfuerzos de manera más eficiente para maximizar el impacto. ¡Tu ayuda organizada es clave!

¿Sos voluntario para ayudar o necesitas ayuda inmediata?

Tu ayuda es vital para atender las necesidades inmediatas.

¿Querés trabajar y ser parte de la reconstrucción?

Apoyo económico para la recuperación a largo plazo.

Reconstrucción a Gran Escala

La reconstrucción de Bahía Blanca costará cientos de millones de dólares y requerirá mucho tiempo de trabajo coordinado, voluntad y esfuerzo para poder salir adelante.

Para nuestra iniciativa, hemos acordado con La Fundación IEB que sea la entidad encargada de recaudar los fondos locales de esta campaña. En paralelo, las actividades de reconstrucción serán gerenciadas y coordinadas por entidades privadas, incluyendo empresas, voluntarios, influencers y otros actores de la sociedad civil comprometidos con la recuperación de nuestra ciudad.

En paralelo, la firma internacional SMS Latinoamérica, líder en Argentina en auditorías contables, será la encargada de controlar el origen y la aplicación de los fondos recaudados dando total transparencia a esta iniciativa. Queremos que todos los que participen en esta campaña vean sistemáticamente la aplicación de los fondos recaudados a lo largo de los meses de trabajo que tenemos por delante.

El impacto de la inundación

Las inundaciones en Bahía Blanca dejaron fallecidos y decenas de miles de familias en una situación crítica. Calles anegadas, vehículos atrapados, hogares, comercios y empresas sumergidas fueron solo parte del impacto devastador. Vecinos que tuvieron que evacuarse con lo poco que pudieron rescatar mientras voluntarios y fuerzas de seguridad trabajaron incansablemente con botes, tractores y maquinaria pesada para asistir a los afectados. Cada imagen refleja el esfuerzo, la pérdida y la resiliencia de una comunidad que enfrentó la mayor crisis en sus casi 200 años de historia.

A continuación, te mostramos la realidad que vivieron muchas familias.

Alianzas y
Colaboradores

Sumate a ayuDAR! y hagamos la diferencia juntos.